
Limpieza de implantes dentales
Alemania, Francia, Italia, España… son los países de la unión europea que más implantes dentales colocan en las clínicas dentales ya que representan un tratamiento muy efectivo ante la pérdida de una pieza dental. Los implantes dentales colocados pueden durar toda la vida si les damos una atención adecuada como llevar una limpieza exhaustiva para la cual os daremos diferentes pautas a continuación.
Aunque lógicamente un implante no puede desarrollar caries, les prestaremos el mismo nivel de atención que al resto de la dentadura en cuanto a higiene.
Los restos de comida suelen acumularse más fácilmente entre las piezas que tienen un implante dental dado que al perder la pieza original la encía se contrae generando una concavidad en la que se facilita que la comida se agolpe.
Es importante un cepillado profundo de la zona del implante para retirar los restos de esa zona descrita utilizando diferentes herramientas de higiene como:
Cepillo interproximal
Se llaman también interdentales y al ser mucho más pequeños que los tradicionales nos permitirán llegar más cómodamente a zonas de difícil acceso. Dispone de un cabezal cilíndrico que ayuda a eliminar todos los restos acumulados además de la placa bacteriana.

Implantología
Irrigador bucal
Una herramienta de higiene bucal que proyecta agua a presión para ayudar en la higiene bucal. La presión del agua es regulable y te permite acceder a zonas de difícil además del borde de las encías para liberarlas de bacterias.
Las consecuencias de una higiene bucal inadecuada en personas con implantes dentales son generalmente el aumento de placa bacteriana y sarro aumentando las posibilidades de desarrollar enfermedades periodontales como la gingivitis o la periodontitis. Incluso en casos muy avanzados podría derivar en periimplantitis con lo que el tratamiento de implante dental sería un fracaso al afectar al hueso.
Enbata Dental, tus dentistas.